Cunnington invertirá U$D 2 millones para duplicar su producción

Se trata de la empresa Productos del Agua, que produce y embotella la gaseosa Cunnington, que pasará a embotellar 23.000 unidades por hora en su planta de Pilar.

Locales - Economía y Producción17/03/2021Pilar NoticiasPilar Noticias

La fábrica de gaseosas y aguas gasificadas Cunnington dio a conocer la incorporación de una nueva línea de producción, que le permitirá llevar de 13.000 a 23.000 las botellas por hora. Además ampliará su depósito, en el Parque Industrial de Pilar. La inversión total será de 2 millones de dólares.

Las novedades fueron brindadas esta semana por el gerente general de la compañía, Manuel Villaverde, en la visita a la planta del intendente local Federico Achával, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, Ariel Schale.

La expectativa no sólo es seguir creciendo en el segmento de precios medios-bajos -su envase de gaseosa cola de 2,25 litros cotiza a 78 pesos contra los $160 de Pepsi y los $175 de Coca-Cola- sino que también buscarán competir con sus sabores tradicionales como el Indian Tonic y el Ginger Ale. Además, continuarán haciendo una fuerte apuesta a sus líneas sin TACC para celíacos.

Una marca reconocida sobre todas las cosas
En 1920, el negocio empezó a tomar forma de la mano de un visionario llamado Juan Vicente Sangiácomo, que trabajaba en Inchauspe y Cía., una licorería fundada en 1862. La empresa, en pleno desarrollo, inauguró en 1904 una embotelladora en Avenida San Juan 2844 y ante las buenas perspectivas sobre el pequeño consumo de gaseosas Sangiácomo, fundó La Argentina, la marca número 22 registrada en el país.

En un comienzo la empresa se hizo fuerte comercializando sodas embotellada, con marcas como Belgrano y Agua de Mesa Córdoba, pero un tiempo después, el hijo de Sangiácomo -Juan Antonio- decidió impulsar el consumo de gaseosas en Argentina. El paso siguiente fue negociar en Inglaterra la importación del concentrado base que dio origen al Indian Tonic Cunnington.

En los ’80, luego de una crisis, los Sangiácomo cerraron la embotelladora, que resurgió en 1997 de la mano de sus actuales dueños. Desde ese tiempo, la compañía modernizó la imagen de marca, renovó los envases y sumó nuevas líneas y sabores.

Hoy tienen una planta de 19.500 metros cuadrados en donde se fabrican los envases, elaboran jarabes concentrados y realizan el proceso de llenado, tapado, etiquetado, empacado y paletizado. (PilarNoticias)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-08-08 at 19.22.15 (1)

Achával recorrió el Parque Industrial de Morón

Pilar Noticias
Locales - Economía y Producción08/08/2024

A semanas del exitoso congreso IndustrializAr realizado en Pilar, el intendente Federico Achával visitó el parque industrial de Morón acompañado de su intendente, Lucas Ghi y los empresarios industriales del distrito, con el fin de conectar, fomentar y poner en valor el enorme potencial productivo de Pilar y la región.

WhatsApp Image 2024-07-04 at 1.26.39 PM

Achával inauguró IndustrializAR: “Queremos una Argentina con más industria nacional”

Pilar Noticias
Locales - Economía y Producción04/07/2024

El intendente Federico Achával abrió junto al gobernador Axel Kicillof el evento IndustrializAR, organizado por el municipio con el objetivo de trabajar en conjunto para defender la industria nacional cuidando el empleo y la producción, con una mirada en la actualidad y a futuro. La actividad se realiza en el Parque Industrial de Pilar, el más grande de Argentina, y contará con la presencia de destacados expositores, embajadores, industrias, empresarios y referentes de todo el sector productivo.

image003 (9)

Se realizó la Ronda de Negocios Multisectorial PyME organizada por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Pilar Noticias
Locales - Economía y Producción29/11/2023

Con la presencia de más de 220 personas, se desarrolló durante el último jueves, la 10º Ronda de Negocios Multisectorial PyME en Pilar organizada por la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Participaron 98 empresas pyme, 5 sponsors principales, 10 grandes empresas y compartieron la jornada otras Cámaras, Universidades y organizaciones adherentes e invitadas.

María Verónica Argañaraz, Nueva Directora de Comunicación y RRII del Grupo Naturgy

Grupo Naturgy designó en Argentina a nueva directora de Comunicación y RRII

Pilar Noticias
Locales - Economía y Producción21/11/2023

El grupo Naturgy, accionista mayoritario en Argentina de las empresas Naturgy BAN, Gasnor y Energía San Juan, designó como nueva directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Argentina a María Verónica Argañaraz, una profesional con formación en Relaciones Públicas e Institucionales de la universidad Siglo 21 y más de 25 años de experiencia en el sector energético.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-10 at 9.50.35 PM (2)

Achával sigue de gira por la provincia. Recorrió Necochea y Lobería

Pilar Noticias
Actualidad11/01/2025

Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.