
El Municipio de Pilar avanzó en la recomposición de los sueldos municipales
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
Sera el sábado en el lugar declarado Sitio Turístico de Interés Nacional y Reserva Natural Provincial en La Lonja. Adhieren a la iniciativa el Instituto Sanmartiniano dirigido por el pilarense Eduardo García Caffi, entidades sanmartinianas de todo el país e instituciones pilarenses.
Locales23/01/2022
El próximo sábado 29 de enero se llevará a cabo por primera vez en nuestro distrito, el acto conmemorativo del paso por Pilar de las tropas de Granaderos a Caballo dirigidas por el General José de San Martin, rumbo a Santa Fe, donde se libraría la histórica Batalla de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813. El lugar elegido es el denominado “La Posta del Arroyo Pinazo” ubicado sobre la calle Chile y el mismo arroyo en la localidad de La Lonja, a unos 500 metros de la ruta 8, donde el 29 de enero de 1813, las tropas patriotas realizaron el recambio de la caballada.
La convocatoria es a partir de las 9:30 para comenzar con la actividad puntualmente a las 10. Luego del acto protocolar habrá actividades artísticas y de esparcimiento durante toda la jornada.
La idea se gestó en agosto de 2020, al cumplirse 170 años de la desaparición física del Padre de la Patria, cuando un grupo de vecinos delvisenses, liderados por la Asociación Civil “Del Viso Ciudad de Los Pájaros”, liderada por la reconocida comunicadora local Adriana Zech, decidió ponerse en contacto con el presidente del Instituto Sanmartiniano, el pilarense Eduardo García Caffi y el intendente Federico Achával , a fin de lograr los reconocimientos nacional, provincial y municipal del histórico lugar, que finalmente fue declarado “Sitio Histórico Sanmartiniano” y Reserva Natural Municipal.
Precisamente, Adriana Zech recordó que los propios vecinos del lugar e integrantes de su ONG vienen cuidando ese sector del Arroyo Pinazo desde 2010 y un año después fueron acompañados por la Reserva Natural de Pilar para que el predio sea preservado para la comunidad.
La actividad programada para el sábado, cuenta con una gran adhesión de instituciones sanmartinianas y representativas de múltiples actividades sociales, culturales y deportivas del partido de Pilar.
Los Granaderos de San Martin en Pilar
El 28 de enero de 1813, el Libertador argentino partió con 150 granaderos del cuartel de Retiro para recorrer el camino de la “Carrera al Paraguay”, pasando por las postas de Juan Pedro Coronel en Santos Lugares, de Cayetano Pardo en el río de las Conchas (Tigre), de Francisco Arnaes en el Arroyo Pinazo y la de Juan Álvarez en Pilar, para arribar al convento de San Lorenzo el 2 de febrero. La batalla de San Lorenzo duró 15 minutos y fue el primer triunfo de un ejército de San Martín en territorio argentino. Es así como su presencia en Pilar tuvo lugar el 29 de enero de 1813, apenas un día después de haber salido desde Retiro, directamente bajo el mando del Coronel José de San Martín.
En la primera posta, la de Santos Lugares, San Martín descubrió que los caballos no estaban preparados, por lo que improvisa descansar un poco más en ese lugar y continuar con esos caballos. El paso por la Posta de Arroyo Pinazo, ubicada actualmente en lo que es la localidad de La Lonja, fue la tercera posta en la que descansó. La ubicación de las postas estaban establecidas entre 20 y 30 kilómetros de distancia unos de otros, ya que era el tramo que los caballos podían recorrer sin agotarse.
San Martín tomó el camino de la “Carrera al Paraguay”, también llamado “Camino de la Costa”, que seguía el curso del Río Paraná alejado de la ribera y de esta manera sin poder ser vistos por el enemigo durante la travesía, parando en cada posta para renovar la caballada.
La falta de caballos en la posta de Santos Lugares, motivó la demora en unas horas la partida y ocasionó que las tropas se separaran, quedando la infantería de Juan B. Morón rezagada con respecto a los granaderos. El 29 de enero San Martín y sus granaderos continuaron su marcha, renovando caballada en la posta de “Las Conchas” a cargo de Cayetano Pardo, posteriormente se lo conocerá como Paso Morales, actualmente Hurlingham–Campo de Mayo; de ahí se dirigieron a la posta del “Arroyo Pinazo”, a cargo de Francisco Arnaes, actual límite entre José C. Paz y Pilar. Los granaderos siguieron hasta la de Juan Álvarez en Pilar y desde ésta hasta la de José Dámaso Sarate en la Cañada de la Cruz, para continuar por las postas de Francisco Peralta en el Río Areco; Felipe Rodríguez en Cañada Honda, hoy Baradero; Tomás Lima, Cipriano y/o Tadeo Vázquez en el Rio Arrecifes; Domingo González en San Pedro; Juan Ignacio Chaparro en Rincón de las Hermanas; Justiniano López en Ramallo; Tomás Quintino Benítez en el Arroyo del Medio, cercana a San Nicolás.
No hay información registrada sobre si finalizado el Combate de San Lorenzo, a su retorno a Retiro, las tropas pasaron nuevamente por la Posta del Arroyo Pinazo o eligieron otro camino más corto para el regreso. (PilarNoticias)
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
El anuncio fue oficializado durante la conferencia de prensa encabezada por los ministros Carlos Bianco, Pablo López y Nicolás Kreplak. Se trata de un tramo de aumento del 4,5% para agosto y del 4% para septiembre.
El intendente Federico Achával acompañó a las familias y los chicos del Hospital Falcón en un nuevo Día de la Niñez, en el cual pudieron compartir una jornada llena de actividades, con el objetivo de que los chicos y chicas puedan disfrutar de este día.
El intendente Federico Achával compartió con una gran cantidad de vecinos y vecinas la inauguración del Paseo de la Estación, un nuevo punto de encuentro pensado para que toda la comunidad disfrute del espacio público. Lo hizo en la previa del “Día de las Infancias“, rodeado de las familias que se acercaron para celebrar.
Con el fin de ordenar el tránsito y facilitar la circulación vehicular, el Municipio de Pilar realizó un nueva dársena que permite el giro libre a la derecha en la intersección de la Avenida Constitución y la Panamericana.
El intendente Federico Achával acompañó a los vecinos y vecinas de Del Viso, que celebraron un nuevo aniversario de la localidad en el renovado Paseo Del Viso, donde pudieron disfrutar una jornada de encuentro llena de actividades culturales gratuitas y de calidad.
El intendente Federico Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico que llegó a Pilar para sumar servicios y prestaciones a los vecinos y vecinas dentro del sistema de salud local. En este marco, ya está funcionando una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza. Lo hizo junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila
El Intendente Federico Achával acompañó hoy a los estudiantes de nuestras escuelas en un momento muy especial en sus vidas: la promesa a nuestra bandera.
Este fin de semana, el Teatro Municipal Ángel Alonso presenta dos funciones de elencos pilarenses, con entrada gratuita para las y los vecinos de nuestra ciudad.
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
La Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) brindará el próximo martes 24 de septiembre a las 18.30 hs una Charla Gratuita sobre "Cómo comunicar y vender en Fechas Importantes" con el objetivo de preparar a los comerciantes y emprendedores para potenciar sus ventas a partir de las fechas destacadas que se aproximan en los siguientes meses
Se realizaron las competencias Regionales de los Juegos Bonaerenses para las categorías culturales, en los que 21 artistas pilarenses se clasificaron para ser parte de la gran final en la ciudad de Mar del Plata.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.