
El Municipio de Pilar avanzó en la recomposición de los sueldos municipales
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
La Intendencia de Pilar explicó que cobra una tasa Covid-19 para poder solventar los gastos derivados de la pandemia, como testeos e insumos médicos.
Locales12/04/2021El municipio de Pilar agrego a la lista de gravámenes comunales una nueva categoría: la tasa COVID-19. El intendente Federico Achával decidió aplicar esa tasa a los vecinos pilarenses a causa de la pandemia de coronavirus.
El gravamen fue aprobado por le Concejo Deliberante y es aplicado mediante el artículo 276°, “por la prestación de los servicios municipales”.
La normativa también detalla que el dinero es destinado a “los controles de síntomas dispuestos en los distintos puntos del Municipio”. También tiene en cuenta “el cuidado de la salud psíquica y atención de problemas sociales derivados del aislamiento preventivo social y obligatorio en Centros de Salud del Municipio o por vía remota”, aunque no aclara a qué dificultades se refiere.
Al mismo tiempo, precisa que el monto será puesto a disposición para la compra de suministros médicos y materiales de protección para el personal esencial “a los efectos de cumplir con los protocolos especiales de prevención”, como así también a “toda otra adquisición o prestación de servicios relacionados con la sanidad misma originado por el COVI-19″.
Menciona, a la vez, el mantenimiento de los Centros de Atención COVID-19, “ya sea para internación o aislamiento”; los servicios de desinfección y sanitización de superficies “que deba realizarse en locales, establecimientos, vehículos de carga y/p cualquier sitio donde se ejerza actividad comercial, administrativa y/o industrial, ante la denuncia de un caso sospechoso o confirmado, de oficio o a requerimiento del contribuyente, como así también las situaciones de prevención que establezcan los protocolos y la reglamentación”.
Con las mismas vaguedades y reiteraciones, la lista continúa: “El vallado de calles, paseos públicos, refugios, plazas, bancos y demás espacios de gran circulación para el cumplimiento de los protocolos sanitarios estipulados”; “el diseño y efectivización de los protocolos preventivos en los espacios públicos”.
Y sigue: “Suministro de alimentos, raciones de comida y/o cualquier otra modalidad adoptada, ya sea en forma directa o a través de comedores populares, a los efectos de cubrir las necesidades nutricionales de aquellas familias que se encuentren imposibilitadas de acceder a éstos”. Y aclara: que “tales erogaciones no estén cubiertas por fondos provenientes de programas de Provincia o de la Nación”.
Hay más. El impuesto también está dirigido a solventar “los servicios de comunicación a los vecinos sobre medidas preventivas, programas, atención en establecimientos y toda otra información de relevancia en diferentes medios de comunicación audiovisual, gráficos, redes, vía pública, etc.”.
Por último, el gravamen tiene en cuenta “las líneas para la atención de consultas, reclamos y toda otra información relacionada con la enfermedad”.
A continuación los alcances y considerandos de la aplicaion de la tasa, según consta en la ordenanza fiscal 2021
CAPÍTULO XXIII
TASA COVID-19
Hecho Imponible
Artículo 276º: Por la prestación de los servicios municipales que se especifican a continuación se abonará la Tasa
COVID-19:
a) Los testeos, exámenes y tratamientos médicos realizados a la población, relacionados con la enfermedad.
b) Los controles de síntomas a la población dispuestos en los distintos puntos del Municipio.
c) El cuidado de la salud psíquica y atención de problemas sociales derivados del aislamiento preventivo social
y obligatorio en Centros de Salud del Municipio o por vía remota.
d) La adquisición de suministros médicos y materiales de protección para el personal esencial a los efectos de
cumplir con los protocolos especiales de prevención que requiere la enfermedad.
e) El desarrollo, puesta en funcionamiento y mantenimiento de los Centros de atención COVID-19, ya sea para
internación o aislamiento.
f) Toda otra adquisición o prestación de servicios relacionados con la sanidad misma originado por el COVID19.
g) Por los servicios de desinfección y sanitización de superficies que deba realizarse en locales,
h) El vallado de calles, paseos públicos, refugios, plazas, bancos y demás espacios de gran circulación para el
cumplimiento de los protocolos sanitarios estipulados.
i) El diseño y efectivización de los protocolos preventivos en los espacios públicos.
j) Suministro de alimentos, raciones de comida y/o cualquier otra modalidad adoptada ya sea en forma directa
o a través de comedores populares a los efectos de cubrir las necesidades nutricionales de aquellas familias
que se encuentren imposibilitadas de acceder a éstos y; tales erogaciones no estén cubiertas por fondos
provenientes de programas de la Provincia o de la Nación.
k) Los servicios de comunicación a los vecinos sobre medidas preventivas, programas, atención en establecimientos y toda otra información de relevancia en diferentes medios de comunicación audiovisual,
gráficos, redes, vía pública, etc.
l) Las líneas de atención telefónica para la atención de consultas, reclamos y toda otra información relacionada
con la enfermedad. (PilarNoticias)
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
El anuncio fue oficializado durante la conferencia de prensa encabezada por los ministros Carlos Bianco, Pablo López y Nicolás Kreplak. Se trata de un tramo de aumento del 4,5% para agosto y del 4% para septiembre.
El intendente Federico Achával acompañó a las familias y los chicos del Hospital Falcón en un nuevo Día de la Niñez, en el cual pudieron compartir una jornada llena de actividades, con el objetivo de que los chicos y chicas puedan disfrutar de este día.
El intendente Federico Achával compartió con una gran cantidad de vecinos y vecinas la inauguración del Paseo de la Estación, un nuevo punto de encuentro pensado para que toda la comunidad disfrute del espacio público. Lo hizo en la previa del “Día de las Infancias“, rodeado de las familias que se acercaron para celebrar.
Con el fin de ordenar el tránsito y facilitar la circulación vehicular, el Municipio de Pilar realizó un nueva dársena que permite el giro libre a la derecha en la intersección de la Avenida Constitución y la Panamericana.
El intendente Federico Achával acompañó a los vecinos y vecinas de Del Viso, que celebraron un nuevo aniversario de la localidad en el renovado Paseo Del Viso, donde pudieron disfrutar una jornada de encuentro llena de actividades culturales gratuitas y de calidad.
El intendente Federico Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico que llegó a Pilar para sumar servicios y prestaciones a los vecinos y vecinas dentro del sistema de salud local. En este marco, ya está funcionando una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza. Lo hizo junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila
El Intendente Federico Achával acompañó hoy a los estudiantes de nuestras escuelas en un momento muy especial en sus vidas: la promesa a nuestra bandera.
Este fin de semana, el Teatro Municipal Ángel Alonso presenta dos funciones de elencos pilarenses, con entrada gratuita para las y los vecinos de nuestra ciudad.
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
La Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) brindará el próximo martes 24 de septiembre a las 18.30 hs una Charla Gratuita sobre "Cómo comunicar y vender en Fechas Importantes" con el objetivo de preparar a los comerciantes y emprendedores para potenciar sus ventas a partir de las fechas destacadas que se aproximan en los siguientes meses
Se realizaron las competencias Regionales de los Juegos Bonaerenses para las categorías culturales, en los que 21 artistas pilarenses se clasificaron para ser parte de la gran final en la ciudad de Mar del Plata.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.