El proyecto de la Universidad de Pilar llegaría al Congreso de la mano del Ejecutivo Nacional

Lo afirmó el intendente Federico Achával, luego de las declaraciones del presidente Alberto Fernández en las que confirmó que se está trabajando en la creación de una casa de altos estudios para el distrito. 

Luego de que el presidente Alberto Fernández mencionara ayer durante un acto llevado a cabo en Avellaneda que se está trabajando en la creación de la Universidad de Pilar en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, el intendente Federico Achával anticipó que el desde el Ejecutivo Nacional se enviaría un proyecto del Ley al Legislativo para concretar la iniciativa. 

"Ayer tuve la posibilidad de hablar también con el Ministro Trotta (titular de la cartera de Educación) me hizo referencia a que la idea que tiene el Presidente es que desde el Ejecutivo Nacional se mande el proyecto de ley para la creación de estas cuatro universidades", afirmó el jefe comunal en diálogo con Código Plaza (FM Plaza 92.1). Las tres restantes son la Universidad del Delta, la de Ezeiza y la de Cañuelas.

En este sentido, el mandatario recordó que "nosotros presentamos el proyecto de ley en la Cámara de Diputados pero sin lugar a dudas un proyecto que suba desde el Ejecutivo Nacional tiene un peso muy importante".

En relación a la orientación que podría tener la Universidad de Pilar, Achával anticipó que el propósito del municipio es que esté "orientada a lo industrial y a lo productivo, siendo conscientes que tenemos el parque industrial más grande de Argentina". "Y también en las nuevas tecnologías -agregó-, la programación que es tan importante en el desarrollo del futuro".

Consultado acerca de las mejoras edilicias que deben realizarse en el Pellegrini para la puesta en marcha de la Universidad, "venimos trabajando lentamente en la recuperación del predio. Lo hacemos de acuerdo a nuestros tiempos y a nuestros recursos. Hoy nuestra prioridad tiene que ver con el Covid 19 con reforzar el sistema de salud y eso hace que lógicamente tengamos que administrar las energías para todos los demás proyectos". 

Sin aventurar plazos, el jefe comunal subrayó que "es un proceso" y que quedan "muchos pasos por seguir", aunque destacó que "lo de ayer fue un paso más en esta construcción de un sueño para todos los pilarenses". (PilarNoticias)

Te puede interesar