Vacunas: La Cámara de Diputados bonaerense trata el proyecto para autorizar la compra de vacunas

La iniciativa prevé facultar al Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar contratos (incluyendo la moneda extranjera) que resulten necesarios para la adquisición de vacunas.

Provinciales13/05/2021Pilar NoticiasPilar Noticias

El texto del proyecto establece que los contratos a firmarse deberán tener el aval de la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría y la Fiscalía de Estado.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aire trata en la tarde de este jueves sobre tablas el proyecto de ley enviado por el gobernador Axel Kicillof en el que solicita autorización para comprar vacunas contra el coronavirus para fortalecer la campaña de vacunación ante el incremento de contagios en el marco de la segunda ola del virus.

Fuentes oficiales explicaron que se espera que la iniciativa sea tratada la semana próxima en el Senado.

Qué dice el proyecto

De aprobarse el proyecto, se facultará al Poder Ejecutivo bonaerense, a través de los Ministerios de Salud y Jefatura de Gabinete, “a adoptar medidas tendientes a la adquisición de vacunas durante la vigencia de la emergencia sanitaria, declarada mediante Decreto N° 132/2020, ratificado y prorrogado”.

Establece también que los contratos a firmarse deberán tener el aval de la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría y la Fiscalía de Estado y, una vez firmados, deberán informarse a la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de la Emergencia, que funciona en la Legislatura provincial.

El proyecto explicita que en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, mediante el decreto N° 41 del 2020, se designó el Ministerio de Salud como autoridad sanitaria responsable de llevar adelante la vacunación a través de la resolución 629/21 del Ministerio de Salud bonaerense y, de este modo, se aprobó el Plan Público Gratuito y Optativo de Vacunación “Buenos Aires Vacunate”, que ya lleva aplicadas 3.554.009 vacunas, que incluyen a más del 95 por ciento del personal de Salud y a más del 84 por ciento de los mayores de 60 años.

El proyecto de ley que motoriza Kicillof hace referencia a que el Ministerio de Salud de Nación, mediante la resolución N° 2.883/2020, aprobó el Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19 en la República Argentina”, con el objetivo de disminuir la morbilidad, mortalidad y el impacto socioeconómico causado por la pandemia de CovidD-19.

En ese sentido, Salud tiene la tarea de efectuar la planificación de la vacunación de la totalidad de la población objetivo en forma escalonada y progresiva, de acuerdo con la priorización del riesgo y la disponibilidad de dosis de vacunas.

Facultades al ejecutivo

El proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo bonaerense expresa que en el contexto actual “se presenta como imprescindible dotar al Poder Ejecutivo (bonaerense) de las facultades que resulten necesarias para contribuir a mejorar la disponibilidad de dosis, estableciendo el marco jurídico que demanda esta clase de transacciones en el mercado internacional”.

Se prevé, de este modo, facultar al Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar contratos (incluyendo la moneda extranjera) que resulten necesarios para la adquisición de vacunas.

Con ese propósito, se propone admitir legislativamente que tales contratos contengan cláusulas de confidencialidad y condiciones de indemnidad patrimonial.  (Telam-PilarNoticias)

Te puede interesar
2024_08_06 AK ICP Teatro-25

Kicillof dictó la clase inaugural de un nuevo curso del Instituto de Capacitación Política

Pilar Noticias
Provinciales06/08/2024

“Nuestra obligación no es únicamente proteger el empleo y resistir las políticas que apuntan contra el bienestar de nuestro pueblo: debemos comprender la realidad y plantear un modelo transformador para el desarrollo de la Argentina”, expresó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este martes la clase inaugural del Curso de Formación Política del Instituto de Capacitación Política (ICP).

_DAE4060

Kicillof encabezó la ceremonia de promesa a la bandera nacional de estudiantes bonaerenses

Pilar Noticias
Provinciales19/06/2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de promesa de lealtad a la bandera nacional por parte de alumnos y alumnas de escuelas primarias públicas y privadas bonaerenses. Fue en la República de los Niños de La Plata, junto al intendente local, Julio Alak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

WhatsApp Image 2024-06-11 at 5.06.33 PM

Achával acompañó a Kicillof en el reclamo por obras a la Nación

Pilar Noticias
Provinciales11/06/2024

El intendente Federico Achával acompañó junto a intendentes de toda la provincia al gobernador Axel Kicillof en la presentación que realizó ante el Ministerio de Economía por el reclamo de las obras que el gobierno nacional paralizó, tanto en la provincia de Buenos Aires como en Pilar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-10 at 9.50.35 PM (2)

Achával sigue de gira por la provincia. Recorrió Necochea y Lobería

Pilar Noticias
Actualidad11/01/2025

Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.