Fotomultas: el municipio instalara unas 15 cámaras más

Los equipos, de control de velocidad, invasión a senda peatonal y cruce de semáforo en rojo, se sumarán a los casi 20 que ya funcionan. La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante.

Locales14/05/2021Pilar NoticiasPilar Noticias

El Municipio extenderá el sistema de fotomultas a varios puntos del distrito de Pilar, luego de que el Concejo Deliberante aprobada un convenio entre la Comuna y la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz.

La Universidad será la encargada de la “inversión inicial” de instalación de nuevos equipos, además de la señalización horizontal y vertical, seguimiento y notificación de las multas, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, además de la actualización tecnológica del equipamiento.

Los aparatos a instalar son 13, entre los de control de velocidad, invasión de senda peatonal y cruce de semáforo en rojo, que se sumarán a los casi 20 dispositivos que ya están activos. La decisión de ampliar el mecanismo de fotomultas se adopta a pocos días de que caduque el actual acuerdo que en 2017 selló el ex intendente Nicolás Ducoté con la UTN San Nicolás y la cámara de empresas de fotomultas (CECAITRA).

Si bien CECAITRA no aparece mencionada en el acuerdo actual, a futuro se sellaría otro con la Provincia de Buenos Aires donde sí la cámara tendría el rol de proveer los equipos a la Universidad. El actual convenio tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2023, con posibilidad de prorrogarse por 2 años más.

Los cinemómetros, es decir las cámaras que detectan excesos de velocidad, se ubicarán en los siguientes puntos.

 -Caamaño esquina Calcagno, antes del ingreso al barrio Green Village

-Av. Mitre, entre Islas Sándwich del Sur e Islas Belgrano

-Av. Ingeniero Eduardo Madero, entre Ambrosio Cramer e Ignacio Pirovano

-Av. Ingeniero Eduardo Madero, entre Padre Roqueta y Santa María

-Avenida Lago Argentino, entre Mendoza y Lauría

-Las Piedras, entre Miguel Unamuno y Virrey Loreto, Acceso a Villa Astolfi

Algunos de los equipos de control de semáforos y sendas peatonales se ubicarán en:

-Ruta 25 y calle Chubut

-Ruta 25 y calle Bernardo Housay

-Avenida José Uriburu y Guido

-Avenida Sargento Cayetano Beliera y Saraví

-Avenida Constitución y Pablo Belliera

- Control cruce de barrera baja ingreso a Manzanares

 La Universidad tendrá como tareas adicionales la demarcación horizontal y vertical durante el lapso de vigencia del convenio de 5 cruces peatonales, en las localidades de Pilar, Del Viso, Presidente Derqui y Manuel Alberti.

El convenio, además, establece que lo recaudado fruto de las multas, una vez descontado 1,5% de gastos, ser repartirá de la siguiente manera. Un 40% irá a la Municipalidad, otro 40% a la Universidad Scalabrini Ortiz y el 20% restante a la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa fue avalada por la mayoría del Concejo Deliberante, en una votación que llamativamente pasó casi inadvertida, aunque no fue aprobada por los ediles del interbloque de Juntos por el Cambio. (PilarNoticias)
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-07-24 at 7.13.06 PM (1)

Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza

Pilar Noticias
Locales24/07/2024

El intendente Federico Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico que llegó a Pilar para sumar servicios y prestaciones a los vecinos y vecinas dentro del sistema de salud local. En este marco, ya está funcionando una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza. Lo hizo junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-10 at 9.50.35 PM (2)

Achával sigue de gira por la provincia. Recorrió Necochea y Lobería

Pilar Noticias
Actualidad11/01/2025

Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.