
Gremiales educativas piden restricciones y cese de actividades
SUTEBA pidió restricciones en los distritos donde hay alto número de contagios y UDOCBA convocó a un cese de actividades para mañana.
Desde el gremio indicaron que hay establecimientos que son compartidos por diversos niveles, por lo que es intensa la circulación de personas. Plantean adoptar la modalidad de clases virtuales para proteger la salud de docentes, profesores y estudiantes.
Locales - Gremiales30/03/2021Ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, un gremio docente planteó preocupación por la situación en algunas escuelas del distrito y propuso que se suspenda la presencialidad en aquellos establecimientos que presentan un alto riesgo de contagios del virus.
En ese sentido, Claudio Miguel, referente de UDOCBA en Pilar, señaló que todas las semanas se realizan relevamientos para verificar el cumplimiento de los protocolos y alertó que “ya se han visto muchos compañeros contagiados”.
Miguel agregó que “muchos de los afectados se desempeñan en edificios que son compartidos”, es decir aquellos en los que funcionan tanto primarias, como secundarias, y el nivel de educación para adultos por lo que planteó la necesidad de, en esos casos puntuales, implementar la virtualidad.
Por otra parte, agregó que si bien el protocolo elaborado por la provincia establece el trabajo por burbujas, en el caso de las Secundarias, hay docentes que deben cumplir sus tareas en varias escuelas, incluso con traslados a establecimientos de otros distritos.
“Estamos acompañando a las autoridades municipales y provinciales para garantizar los protocolos. Pero también estamos atentos porque la situación se agravó. No son palos en la rueda, estamos pidiendo que la Provincia abra los ojos. Nuestra intención es ayudar y si es necesario, que no haya presencialidad donde hay mucho riesgo y contagios”, expreso Diaz..
En paralelo, desde UDOCBA Provincia, lanzaron la propuesta para que directamente la presencialdiad sea suspendida en todo el territorio.
“Estamos pidiendo que se suspenda la presencialidad. (Carla) Vizzoti fue muy clara: se viene la segunda ola”, declaró Miguel Díaz, Secretario General de UDOCBA. (PilarNoticias)
SUTEBA pidió restricciones en los distritos donde hay alto número de contagios y UDOCBA convocó a un cese de actividades para mañana.
La Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba) decretó una huelga por 24 horas la cual se cumplirá este miércoles «en salvaguarda de la salud y la vida de alumnos y docentes», en el marco del incremento de contagios y fallecimientos por la segunda ola del coronavirus, según detallaron en un comunicado.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.
El Polo Educativo Pilar realizó en el Auditorio de la Universidad del Salvador un nuevo encuentro de Coros de Primaria del que participaron más de 300 alumnos de 5 colegios integrantes de la Institución.
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával recorrieron las obras de repavimentación y ensanche de la Ruta 8 y conversaron con comerciantes de Pilar centro sobre la transformación de esta vía principal
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával acompañaron la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo del Hospital Pediátrico Falcón.
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.