
Gremiales educativas piden restricciones y cese de actividades
SUTEBA pidió restricciones en los distritos donde hay alto número de contagios y UDOCBA convocó a un cese de actividades para mañana.
La Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba) decretó una huelga por 24 horas la cual se cumplirá este miércoles «en salvaguarda de la salud y la vida de alumnos y docentes», en el marco del incremento de contagios y fallecimientos por la segunda ola del coronavirus, según detallaron en un comunicado.
Locales - Gremiales12/04/2021La Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba) decretó una huelga por 24 horas la cual se cumplirá este miércoles «en salvaguarda de la salud y la vida de alumnos y docentes», en el marco del incremento de contagios y fallecimientos por la segunda ola del coronavirus", según detallaron en un comunicado.
Enfatizan la necesidad de regresar al dictado de clases en modo virtual que se llevó a cabo durante meses desde que la crisis sanitaria se incrementó en nuestro país.
La organización que lidera Miguel Angel Díaz decidió incrementar sus reclamos y el plan de lucha que viene desarrollando respecto a los riesgos en pandemia. «Ante la negativa del gobierno provincial para suspender las clases, y a fin de proteger a maestros, profesores, auxiliares y alumnos convocamos al paro en toda la provincia de Buenos Aires», reseñó un comunicado de esa unión gremial.
Udocba consideró que luego de la reunión que mantuvieron con funcionarios del gobierno provincial estiman que «si bien hay una cabal comprensión de la grave situación epidemiológica que estamos atravesando, no existe la voluntad política de tomar la decisión fundamental que esta realidad requiere: regresar de inmediato a la virtualidad para detener la transmisión del virus».
Desde la organización sindical alineada en el Frente Sindical (Fresimona) que lideran Hugo y Pablo Moyano remarcaron que la premisa de «suspensión de clases ya», no es un eslogan y acotaron que «grupos completos aislados, docentes contagiados/as, escuelas cerradas por impacto del Covid demuestran a las claras que no hay más tiempo que perder: es hora de volver a las clases virtuales mientras se avanza con el proceso de vacunación».(PilarNoticias)
SUTEBA pidió restricciones en los distritos donde hay alto número de contagios y UDOCBA convocó a un cese de actividades para mañana.
Desde el gremio indicaron que hay establecimientos que son compartidos por diversos niveles, por lo que es intensa la circulación de personas. Plantean adoptar la modalidad de clases virtuales para proteger la salud de docentes, profesores y estudiantes.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.
El Polo Educativo Pilar realizó en el Auditorio de la Universidad del Salvador un nuevo encuentro de Coros de Primaria del que participaron más de 300 alumnos de 5 colegios integrantes de la Institución.
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával recorrieron las obras de repavimentación y ensanche de la Ruta 8 y conversaron con comerciantes de Pilar centro sobre la transformación de esta vía principal
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával acompañaron la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo del Hospital Pediátrico Falcón.
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.