
Kicillof anunció que la semana que viene vuelven las clases presenciales
El gobernador expuso que la baja de casos de coronavirus permite el retorno a las aulas en todos los niveles. También se flexibilizan otras actividades.
El gobernador expuso que la baja de casos de coronavirus permite el retorno a las aulas en todos los niveles. También se flexibilizan otras actividades.
El Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el Ministro de Salud explicaron que disminuyó la velocidad en la caída de los contagios.
Se llegó a un principio de acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y las empresas de colectivos, y la medida de fuerza quedó sin efecto.
Entre ellas se destacan la circulación restringida entre las 20 y 6 de la mañana, y la suspensión de las clases presenciales.
El gobernador pidió “solidaridad” para reducir las infecciones. “No podemos detener el tiempo, pero sí podemos frenar la velocidad de los casos”, expresó.
Según el intendente, durante los últimos 20 días los casos se han incrementado y más allá de la ampliación del sistema de salud, la ocupación ha trepado a más del 80 por ciento. Llamó a extremar cuidados y apoyó las medidas del Gobierno.
Además, le dio un plazo de 72 horas a la Procuración General de la Nación para que emita su opinión sobre el reclamo de la Ciudad de Buenos Aires.
La suspensión de clases presenciales y el dictado de clases virtuales comenzó este lunes y se extenderá por dos semanas en escuelas de 35 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Así lo señaló la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila sobre las nuevas restricciones.
La discusión central pasa por la hora de cierre de locales gastronómicos: mantener abierto hasta las 22 o hasta las 24. Entre mañana y el viernes se conocerán las medidas.
Instan a extremar los cuidados sanitarios ante la llegada de la segunda ola de Coronavirus y la ocupación de camas en terapia intensiva en hospitales públicos, que está en aumento.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.
El Polo Educativo Pilar realizó en el Auditorio de la Universidad del Salvador un nuevo encuentro de Coros de Primaria del que participaron más de 300 alumnos de 5 colegios integrantes de la Institución.
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával recorrieron las obras de repavimentación y ensanche de la Ruta 8 y conversaron con comerciantes de Pilar centro sobre la transformación de esta vía principal
Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával acompañaron la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo del Hospital Pediátrico Falcón.
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.