
La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio de autopartes
La Policía de Pilar, en conjunto con la Guardia Urbana, logró capturar a dos delincuentes que robaron un comercio de autopartes.
El exrugbier, vecino de Pilar, fue hallado asesinado en Luján. Estaba dentro de su camioneta. Marcelo Longhi vivía en un barrio cerrado de Manuel Alberti.
Locales - Policiales17/01/2022
La exesposa de Marcelo Longhi, el exrugbier y presidente del Club Municipal de Vicente López (Vilo) asesinado el jueves último en Luján, declaró como testigo ante la fiscal de la causa y aportó una computadora portátil de la víctima que será analizada en busca de pistas sobre los posibles autores del crimen, informaron fuentes judiciales.
Acompañada del abogado Alejandro Broitman, la mujer prestó declaración testimonial ante la fiscal Mariana Suárez, quien instruye el expediente. A su vez, la computadora que Longhi (57 años, vecino de Pilar) utilizaba en el club será llevada mañana a la ciudad de Mercedes junto a su teléfono celular para que sean procesados por los peritos de la Oficina Técnica del Ministerio Público Fiscal (MPF).
El sábado, familiares, amigos y conocidos del exrugbier lo despidieron con un cortejo fúnebre que partió de la sede del club Vilo, ubicado en Gobernador Vernet al 455 de Vicente López, hasta el cementerio de Olivos.
Longhi fue hallado asesinado el jueves con un golpe en el rostro y el cuello quebrado dentro de una camioneta a unos 15 metros de la banquina de una ruta cercana a Luján. De acuerdo con la autopsia realizada por médicos forenses de la morgue de Chivilcoy, Longhi murió a causa de una maniobra que le provocó la fractura del cuello y no presentaba heridas de arma de fuego ni de arma blanca.
Además, los forenses establecieron que la víctima tenía un golpe en el rostro producido probablemente por un puño y que la data de muerte sería entre las 14 y 16 horas del miércoles 12 de enero.
Por su parte, los investigadores comandados por la fiscal Suárez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 descentralizada de Luján, trabajaban para reconstruir las últimas horas de Longhi antes de su asesinato y analizaban las comunicaciones que mantuvo con el teléfono celular, que fue secuestrado en la escena del hallazgo del cuerpo.
"Creemos que participaron dos personas del crimen, una que tomó a la víctima por delante y otra que le quebró el cuello por detrás", comentó a Télam una fuente cercana a la investigación, quien al ser consultada sobre si los autores pudieron ser conocidos de Longhi dijo que por ahora "no se descarta ninguna hipótesis".
Los voceros detallaron que el hombre salió el miércoles pasado a las 13.35 de su campo ubicado en la localidad de Tomas Jofré y se dirigió a la zona de Navarro con 180.000 pesos, dinero con el cual tenía previsto comprar dos novillos y que no fue hallado en el rodado, por lo que no descartaban la posibilidad de que el crimen estuviera vinculado a un robo.
Cerca de las 18, el presidente del club Vilo, que también trabajaba como empleado del municipio de Vicente López, fue encontrado asesinado en la caja de su Ford Ranger, detenida entre unos pastizales, a unos 15 metros de un camino rural que se cruza con la ruta provincial 47, en el acceso al paraje La Choza, en el límite entre Luján y General Las Heras, en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En principio, los pesquisas determinaron que adentro de la camioneta estaba el teléfono celular de la víctima, que se conectó por última vez a las 14.20 del miércoles. En tanto, en proximidades del puente del arroyo La Choza, a un kilómetro del lugar del hallazgo de la camioneta, se hallaron huellas de arrastre.
Por ese motivo, se sospecha que Longhi pudo haber sido víctima de un ataque en ese sitio y su cuerpo arrastrado hasta la caja de la camioneta, que luego fue trasladada un kilómetro hasta el lugar del hallazgo. (PilarNoticias)
La Policía de Pilar, en conjunto con la Guardia Urbana, logró capturar a dos delincuentes que robaron un comercio de autopartes.
Tenía 28 años y era vecina de Villa Rosa. Fue reconocida por su hermana a través de un tatuaje en un dedo de su mano izquierda.
Fue interceptado en un operativo de rutina. En la bolsa de los chinchulines escondía marihuana compactada. Tiene antecedentes por venta de drogas.
Los individuos fueron atrapados como saldo de un allanamiento. El hurto ocurrió en un local de Luis Lagomarsino.
La Policía de Pilar detuvo a dos delincuentes que habían robado notebooks y diversos objetos de la Escuela N° 18 de Agustoni, luego del fuerte temporal sufrido en el distrito. El delito se resolvió en tan solo seis horas, logrando recuperar los elementos robados.
Tras una intensa investigación del Comando de Prevención Rural con el apoyo de la Policía de Pilar, quedó desarticulada una organización delictiva dedicada al robo de caballos de polo que operaba en la zona norte. Además se rescató a nueve equinos que estaban en poder de la banda y se detuvo a los dos delincuentes responsables, en Moreno.
La Policía de Pilar detuvo a dos personas en la localidad de Lagomarsino, que se dedicaban a la comercialización de drogas. Los dos delincuentes fueron atrapados con una importante cantidad de droga, durante un operativo de seguridad.
La Policía de Pilar, en conjunto con la Unidad Especial de Lucha Contra El Narcotráfico de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a siete personas en el barrio Antonio Toro, en Derqui
Este fin de semana, el Teatro Municipal Ángel Alonso presenta dos funciones de elencos pilarenses, con entrada gratuita para las y los vecinos de nuestra ciudad.
El Municipio de Pilar avanzó en una recomposición de los sueldos de los trabajadores municipales que mejora el acuerdo paritario vigente.
La Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) brindará el próximo martes 24 de septiembre a las 18.30 hs una Charla Gratuita sobre "Cómo comunicar y vender en Fechas Importantes" con el objetivo de preparar a los comerciantes y emprendedores para potenciar sus ventas a partir de las fechas destacadas que se aproximan en los siguientes meses
Se realizaron las competencias Regionales de los Juegos Bonaerenses para las categorías culturales, en los que 21 artistas pilarenses se clasificaron para ser parte de la gran final en la ciudad de Mar del Plata.
Con el propósito de lograr posicionarse como un potencial candidato provincial, el intendente Federico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.